A pesar de estar casi a fin de año, la Junta de Gobierno de Riegos de Levante a la que pertenece la Comunidad del Canal, no ha tenido en 2014 ninguna información de las cuentas del ejercicio 2013, ni evidentemente ningún avance sobre el resultado de 2014 aunque los gastos superaron los dos millones y medio en 2012, último año presentado incluyendo desviaciones de más de 400.000.-euros con respecto a los gastos previstos.
Desde el Canal se considera que los responsables de Riegos de Levante, como de cualquier Comunidad, no pueden ser ajenos al control de sus gastos y los regantes tenemos derecho a saber cómo, en qué y por que se gasta el dinero
En esta situación y con esta carencia de información, algunos vocales de la Junta de Gobierno de la Comunidad General vienen dando su apoyo incondicional a ciertas decisiones de gran repercusión económica sin en muchos casos ser conscientes de la repercusión de sus actos. El señor Manuel Serrano pide autos de FE en su gestión cuando vemos con estupor como en años anteriores los gastos se han ido disparando lo que ha llevado hoy a hipotecar las oficinas principales de la Comunidad, sin que sepamos el origen de ese déficit.
Llama poderosamente la atención que en el ejercicio 2012 se presentó un resultado positivo en las cuentas y a pesar de ello, durante 2014 se necesita financiación, préstamos e hipotecas por un importe superior a los 3 millones de euros. El regante continúa a la espera de que se esclarezca el origen de este déficit ya que el agua se cobra por anticipado de todos los regantes, y las cuotas de derecho de riego se pagan puntualmente.
Esta actuación reviste una mayor gravedad si revisamos el volumen desorbitado y descontrolado de los gastos y de las desviaciones, que, por ejemplo en gastos imprevistos superan el 300% en 2012 y el 800% en 2011, lo que da una clara idea de la improvisación y falta de control interno en la gestión.
Incluso han acordado despedir a personal con experiencia más que probada de varios años, basándose en informes inacabados, parciales y realizados por personal externo desconocedor de la actividad de riego.
La Comunidad del Canal considera que mientras no exista transparencia no se podrá actuar con rigor y exige un cambio en el modelo de gestión en el que se informe detalladamente a los miembros de la Comunidad General de los gastos que se realizan y de las operaciones de endeudamiento que se están llevando a cabo que es la obligación de los actuales gestores. El Canal cree que la gestión está siendo manifiestamente deficiente y que se actúa a espaldas de las personas que mantenemos la Comunidad General.