Javier Berenguer Coves
Presidente Comunidad de Regantes El Canal
Presidente Comunidad General Riegos de Levante
La hora de la Transparencia
Ha llegado un nuevo tiempo al campo de la Comunidad Valenciana y de toda España. Javier Berenguer, presidente de la Comunidad de Regantes del Canal; que representa a más de 8000 familias, se ha convertido en el presidente de la Comunidad General de Riegos de Levante.
Un nuevo proyecto para poner en valor nuestro campo. Un nuevo proyecto de transparencia en la gestión para devolver al lugar que le corresponde la gran importancia económica y social que tiene el campo en el conjunto de la sociedad.
Javier Berenguer, Después de 20 años llega aire fresco a la Comunidad General…
No ha sido fácil, ante todo, quiero agradecer a todo el equipo que me acompaña el esfuerzo y la dedicación que, día a día, demuestran trabajando por y para los comuneros y el campo en general; y quiero agradecer a mi familia, mi mujer, mis hijos, el apoyo que desde el primer momento me han dado y me siguen dando. Ahora nos toca poner en marcha otro tipo de gestión basada en la transparencia como estamos demostrando todos los días en la Comunidad de El Canal. No hay ni un minuto que perder.
¿Tanta urgencia hay?
Sí. Estamos ante el inicio del año hídrico y los problemas de falta de agua son más que evidentes, tenemos que recuperar la fuerza del campo para reivindicar, desde la lealtad y el respeto, pero sin ceder un milímetro que el agua es necesaria para empujar la economía, para generar puestos de trabajo y que el campo es un motor fundamental para el crecimiento económico y social. Sin tonterías, con el pan de las familias no se juega.
Ha sido una victoria ajustada…
Lo ha sido, pero lo importante es que todos juntos vayamos en la misma dirección. Hay que remangarse y ponerse a trabajar porque los retos son de todos y para todos. Yo me considero el presidente de todos no sólo de los que me han votado. Ya he recibido el apoyo de la gran mayoría de presidentes de las comunidades que integran Riegos de Levante. Sabemos que juntos tenemos mucha fuerza y es hora de volver a sacar músculo y hacer ver a quien corresponda que somos muy importantes para volver a tener una economía que genere puestos de trabajo y riqueza.
En su programa de gobierno siempre habla de transparencia y siempre ha denunciado la falta de ella en la Comunidad General.
Yo creo que cuando eres presidente de una comunidad representas a los comuneros y ellos tienen derecho a saber que se hace con su dinero, tienen derecho a saber qué pasos da su presidente en su nombre y tienen derecho a tener
toda la información a su alcance y por supuesto a participar. Lo tenemos todos. Hemos demostrado en la comunidad del Canal que se puede gestionar con transparencia y participación y lo vamos a hacer en la Comunidad General.
Hemos hablado de la falta de agua, de la transparencia pero otra reivindicación, o más bien queja en el campo, es el problema de las infraestructuras y de los fallos que se producen en las mismas.
Este es otro de los grandes retos que tenemos y que no podemos perder ni minuto. Las roturas en canalizaciones suponen una pérdida de dinero y un perjuicio muy grande y nuestra obligación es reducir al mínimo este problema. Vamos a trabajar con el Ministerio para que se solucionen estos problemas, tenemos que ser más ágiles y dar respuestas más rápido. Se ha invertido mucho dinero y no podemos descuidar estas inversiones.
¿Cómo ves el futuro?
Trabajar, trabajar y trabajar con honestidad y transparencia, cada día, para construir un futuro mejor. No existe otra fórmula, al menos yo no la conozco.